El coronavirus provocará una caída de la economía mundial de 4,9 % en 2020: FMI

El Fondo Monetario Internacional reveló, además, que los países de América Latina y el Caribe tendrán una recesión más aguda. El PIB regional caerá 9,4 % en lugar del 4,2 % previsto en abril.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este miércoles que la crisis económica por la pandemia no tiene comparación y que la recuperación todavía es incierta. Esto lo llevó a recortar fuertemente sus previsiones de abril a una contracción de la economía global de 4,9 por ciento en 2020.

La «profunda contracción» -más aguda que la primera estimación de una caída del PIB de un 3 por ciento este año hecha en abril- está marcada por una «incertidumbre generalizada», debido a que todavía se desconoce la magnitud y la duración del golpe por la pandemia del coronavirus que ha dejado 472.000 muertos en todo el mundo. 

«La pandemia de la covid-19 tuvo un impacto más negativo en la actividad en la primera mitad de 2020 y se proyecta que la recuperación sea más gradual de lo que habíamos pronosticado», indicó la entidad multilateral.El FMI destacó que un componente importante de la crisis es una contracción «profunda y sincronizada» que afecta a las economías avanzadas

En 2020, este parón generará una caída del PIB de 8% en Estados Unidos, del 10,2% en el Reino Unido, una contracción de 7,8% en Alemania, de 12,5% en Francia y de 12,8% en Italia.  

Para América Latina y el Caribe la entidad efectuó un recorte de varios puntos en sus estimaciones para este año y anunció que espera una contracción de 9,4%, con un descalabro de las principales economías: una caída del PIB de 9,1% en Brasil, 10,5% en México y de 9,9% en Argentina. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial